Actualidad

Martínez: "La ANEF debiera instaurar una mesa sectorial para tratar sus temas"

En el marco de la instauración de tres nuevas mesas de trabajo para darle continuidad al protocolo de reajuste con el ministerio de Hacienda, el presidente de la CUT invitó a más gremios a sumarse a este tipo de negociaciones.

Por: Pablo Aburto H. / Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 18:58 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hoy el presidente de la CUT, Arturo Martínez invitó a más gremios del sector público a sumarse a las mesas de trabajo que instauran con el Ejecutivo, mensaje dirigido específicamente a la ANEF entidad con la que se dicen se habría producido un quiebre en el debate del reajuste de su sector.

En el marco de la continuidad del protocolo de acuerdo del reajuste del sector  público, donde hoy se instauraron tres nuevas mesas de trabajo con el ministerio de Hacienda (código de buenas prácticas, prácticas antisindicales e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres) , Martínez dijo que "sería bueno pensar que los otros gremios se van a sumar más adelante, está abierta la posibilidad, porque estos son sólo los gremios que firmaron el acuerdo".

Respecto a las negociaciones que podría llevar la ANEFde manera independiente con el Gobierno, el dirigente expresó que "esos son problemas de ellos (...) es un problema sectorial, ellos debieran hacerlo para tratar los temas de ellos", explicó a Diario Financiero

Del mismo modo, reveló que no han tenido más acercamientos ni se han reunido con dirigentes de la ANEF.

Movilización de los camioneros

Respecto a los dichos del ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, que calificó el paro gremios de los camioneros como "un pequeño grupo", Martínes dijo que "no tengo mucha información, pero creo que el gobierno comete un error al tratar  de minimizar las acciones de movilización que algunos sectores toman. Por alguna razón será. En vez de preocuparse cuál es la situación, por qué reclaman, el gobierno se dedica a descaloficar y eso no es correcto".

Lo más leído